Ejes de Vida en la Naturaleza

     Nuestra tarea docente la sustentamos en el desarrollo de 5 ejes:

  1. Socialización: Hacemos referencia a las posibilidades que brinda la vida en la naturaleza para generar y fortalecer vínculos sociales, para la adaptación del individuo a la vida social. 
  2. La Educación Ambiental: Nos referimos a contenidos relacionados con el cuidado, respeto, protección y preservación del medio natural.  
  3. Seguridad e Higiene: Se debe considerar la gestión de riesgos y su plan de contingencia para resolver las posibles situaciones problemáticas que se pueden generar en un medio que no es el habitual.  Conocimiento del lugar, direcciones y teléfonos de policía, ambulancia, sala de primeros auxilios, hospital mas cercano, medios de transporte, etc. 
  4. Las Técnicas: mediante las técnicas llevamos a cabo nuestros objetivos planteados con anterioridad.
  5. Recreativas: La vida al aire libre y el contacto con la naturaleza causan un efecto y experiencia de disfrute, de rejuvenecimiento, de liberación del estrés y rompimiento de la monotonía.
                                                                                                                                                              
Con respecto al eje de la educación  ambiental si hay caminos ya hechos es mejor  utilizarlas en lugar de abrir nuevas veredas. 



En relación al eje Seguridad e Higiene desplazarse en los lugares previamente delimitados por el docente.

            Comentarios

            Entradas más populares de este blog

            ¿Cómo se define Vida en la Naturaleza?

            Tipos de Campamento